<img src="https://tracker.metricool.com/c3po.jpg?hash=eb45c4c985de2343019df3daedccd633"/>
Nuestra historia: una década de tradición y compromiso
Hace más de 10 años, comenzó un viaje apasionante en el que, a través de la investigación sobre el patrimonio natural, cultural y mixto de México, se fue formando una comunidad sólida de artesanos y productores de agroecología familiar. Esta comunidad no solo busca preservar técnicas ancestrales, sino también fomentar un desarrollo sostenible que beneficie tanto a las familias involucradas como al medio ambiente.
¿Quiénes somos en Nueve Jícaras?
En Nueve Jícaras caminamos de la mano con esta comunidad, ofreciendo una cuidadosa curaduría de productos que cumplen con altos estándares de calidad y responsabilidad social. Nuestros productos son:
Orgánicos: cultivados sin químicos dañinos, respetando los ciclos naturales.
Artesanales: hechos a mano, manteniendo las tradiciones y saberes ancestrales.
Sostenibles: fomentan el cuidado de las áreas naturales protegidas y sitios declarados Patrimonio Mundial.
Nuestro impacto en las familias y el patrimonio nacional
Al elegir nuestros productos, estás apoyando directamente a familias que trabajan en espacios de áreas naturales protegidas y sitios de patrimonio mundial en México. Esto significa que:
Se preservan técnicas tradicionales y saberes locales.
Se impulsa la economía local de manera justa y equitativa.
Se protege el medio ambiente y se promueve la conservación de ecosistemas únicos.
Por qué es importante apoyar la agroecología familiar y el patrimonio cultural
La agroecología familiar es clave para:
Conservar la biodiversidad local.
Garantizar la soberanía alimentaria.
Promover prácticas agrícolas responsables y saludables.
Foto: Colectivo Muul Meyaj y Colectivo Nueve Jícaras
Además, el patrimonio cultural y natural de México es un legado invaluable que debemos proteger para las futuras generaciones, reconociendo el trabajo y la dedicación de quienes mantienen vivas estas tradiciones.
En Nueve Jícaras, creemos que cada producto cuenta una historia de cuidado, esfuerzo y amor por México. Te invitamos a ser parte de esta comunidad que valora lo auténtico y sostenible.
Familias de Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Oaxaca, Puebla y Veracruz.