En el corazón del sureste mexicano, dentro de la vasta selva de Campeche, late uno de los tesoros más profundos de nuestro país: la Reserva de la Biosfera Calakmul. Este lugar no solo es un santuario de vida natural; también es un territorio donde la memoria de los pueblos mayas sigue viva, latiendo en cada sendero, en cada abeja melipona y en cada gota de miel que se produce con respeto y sabiduría ancestral.
¿Qué significa ser Patrimonio Mixto?
Calakmul es uno de los pocos lugares en el mundo que ostenta el título de Patrimonio Mixto de la Humanidad otorgado por la UNESCO, reconociendo no solo su impresionante riqueza natural, sino también su inmenso valor cultural. Esto quiere decir que la reserva no solo protege cientos de especies de flora y fauna, muchas de ellas únicas en el planeta, sino también vestigios majestuosos de una civilización que entendía profundamente su relación con la tierra: la civilización maya.
Aquí, la naturaleza y la historia no son separadas; son una sola. Cada árbol centenario, cada piedra tallada, cada colmena de meliponas —nuestras abejas sagradas—, forma parte de un tejido vivo que conecta pasado, presente y futuro.
Miel Melipona: medicina, alimento y herencia
La miel melipona de Calakmul no es una miel cualquiera. Producida por abejas nativas sin aguijón (Melipona beecheii), su sabor, su densidad y sus propiedades medicinales la han convertido en un alimento sagrado desde tiempos antiguos. Los pueblos mayas han criado meliponas desde hace siglos, no solo como fuente de nutrición, sino como vínculo espiritual con la naturaleza.
Consumir esta miel hoy es participar de esa herencia. Cada frasco de miel melipona es el resultado de prácticas sostenibles, de cuidado respetuoso de las abejas, de calendarios agrícolas tradicionales, de una ética de vida basada en el equilibrio con el entorno.
Por qué apoyar negocios sociales sustentables
En Nueve Jícaras creemos que cada elección de consumo puede ser un acto de resistencia y de esperanza. Apoyar productos como la miel melipona de Calakmul no solo garantiza que sigamos disfrutando de un alimento extraordinario; también contribuye directamente al bienestar de las comunidades que protegen la selva y mantienen vivas prácticas agrícolas sostenibles.
Cada peso invertido en estos negocios sociales sustentables ayuda a:
-
Conservar la biodiversidad de una de las reservas más importantes del mundo.
-
Fortalecer la autonomía económica de comunidades indígenas y rurales.
-
Preservar conocimientos ancestrales que nos enseñan otra forma de habitar el planeta, más justa y armoniosa.
Cuando eliges miel melipona de Calakmul, eliges ser parte de una cadena de respeto, memoria y cuidado.
Una cadena que sostiene no solo a la selva y sus habitantes, sino también a la posibilidad de un futuro en el que la dulzura no esté separada de la conciencia.
<img src="https://tracker.metricool.com/c3po.jpg?hash=eb45c4c985de2343019df3daedccd633"/>