Foto: Meganoticias

 

1. Es rica en minerales naturales

La sal artesanal de Zapotitlán no pasa por procesos de refinamiento industrial. Esto significa que conserva minerales esenciales como:

  • Magnesio: ayuda a la relajación muscular y a la función nerviosa.

  • Potasio: esencial para la regulación de la presión arterial y el buen funcionamiento del corazón.

  • Calcio: importante para huesos fuertes y funciones metabólicas.

  • Zinc: apoya el sistema inmunológico.

Estos minerales no sólo aportan beneficios a la salud, sino que también realzan el sabor natural de los alimentos.


2. Apoya el equilibrio de electrolitos

El cuerpo necesita sales minerales para mantener un balance adecuado de líquidos, especialmente cuando sudamos mucho (por ejemplo, al hacer ejercicio o en climas calurosos).
La sal artesanal, al ser más completa que la refinada, ayuda mejor a restaurar esos niveles de electrolitos de forma más natural.


3. Mejora la digestión

Consumida en cantidades adecuadas, puede estimular la producción de jugos gástricos, favoreciendo una mejor digestión y ayudando a absorber mejor los nutrientes de los alimentos.


4. Ayuda a la hidratación celular

Al contener minerales esenciales, la sal artesanal facilita que el agua que bebemos se absorba mejor en las células, promoviendo una hidratación más efectiva.


5. No contiene aditivos ni químicos

A diferencia de muchas sales industriales, la sal de Zapotitlán no contiene agentes antiapelmazantes, blanqueadores ni otros aditivos químicos. Es pura y natural, como ha sido producida desde hace siglos.


6. Sabor auténtico y único

Por su riqueza mineral, tiene un sabor más complejo y agradable que la sal refinada. Un pequeño toque basta para realzar los sabores sin saturar los alimentos.

 


7. Apoyo a la economía local y a prácticas sostenibles

Al consumir sal artesanal de Zapotitlán, apoyas a comunidades que han mantenido esta tradición viva de forma sostenible y respetuosa con la naturaleza.
Además, fomentas la conservación de un patrimonio cultural único de México.